El presidente de la TV Pública, Javier Monte, informó solo podrá ser transmitido si el festival genera la señal.

Faltan menos de diez días para que el tradicional Festival Nacional de Folclore de Cosquín de inicio a su edición 2024 y son varios los inconvenientes que giran en torno a él. Uno de ellos tiene que ver con que está en duda su transmisión por la TV Pública, tal como se ha realizado a lo largo de los últimos años.
De acuerdo con lo reportado por Javier Monte, presidente de la señal, el encuentro sólo podrá ser transmitido si genera la señal, de lo contrario será muy difícil. Los motivos tienen que ver con la falta de fondos y desacuerdos logísticos entre el canal y el gobierno local.
En diálogo con Cadena 3, Monte señaló que “si bien el aire está a disposición del espectáculo, no se poseen los fondos necesarios para enviar un equipo a la localidad cordobesa”.
Y agregó: “La televisión no puede enviar móviles, necesitan que les manden la señal para retransmitirlos. La transmisión está complicada, el aire esta a disposición del festival”.
Por su parte, Raúl Cardinali, intendente de Cosquín, ciudad que organiza el mayor festival del folclore argentino, explicó que generar la señal le costaría a la intendencia entre 30 y 40 millones de pesos y que aún no se pueden garantizar esos fondos para que el festival pueda ser visto en todo el país a través de la TV Pública.

“Tenemos la propuesta de tres productoras para generar la transmisión, pero estamos viendo de qué manera podemos amortizar el costo”, concluyó el intendente de Cosquín sin cerrar el tema ni dar certezas sobre la transmisión del festival a todo el país.